Premio Librería Cultural Sello Librerías de Calidad
Skip to main content
cancion de navidad C 01

CANCIÓN DE NAVIDAD

cancion de navidad C 01 

Charles Dickens publica en 1843 Canción de Navidad, un clásico que parece que no pasa de moda, aún a pesar de que la obra está ambientada en un momento histórico determinado, la Inglaterra victoriana y un lugar y espacios reales: Londres, y en especial, los por entonces suburbios de Camden Town. Numerosas adaptaciones cinematográficas se han hecho de esta obra desde principios del XX hasta la última, que se ha estrenado en los cines en el 2009. Y ahora, en 2011, de nuevo entre nosotros

El universal Dickens, un novelista inglés muy crítico con el momento social que le toca vivir, influido, sin duda, por la experiencia de su propia infancia. Dickens no recibe ninguna enseñanza hasta los 9 años y a los 12 ya trabaja en una fábrica. Un niño explotado, tal y como nos hace recordar en una de su novelas más famosas: Oliver Twist. En esta nueva edición de 2011, las palabras de Dickens van acompañadas de las ilustraciones del italiano Roberto Innocenti, un ilustrador meticuloso, que se detiene en el detalle, ambientando calles, plazas, llenas de miradas y recovecos. Ha recibido, entre otras distinciones, la Manzana de Oro en la Bienal de Ilustración de Bratislava, la Medalla de Plata de la Sociedad de Ilustradores de Nueva York y el Premio Hans Christian Andersen en 2008. Curiosamente, al igual que Dickens, Innocenti obtiene un reconocimiento internacional importante a su trabajo, un trabajo, en ambos casos, que se nutre de una formación autodidacta.

En Canción de Navidad, se nos muestra a Scrooge, el avaro, tacaño y solitario personaje principal de esta historia navideña, cruel y causante de continuas humillaciones hacia su empleado, desagradable con todos, sin amistades, al que se visitan tres fantasmas o espíritus: el fantasma de las navidades pasadas, el fantasma de las navidades presentes y el fantasma de las navidades futuras; los tres le ayudan a dar repaso a su pasado, desde la infancia, al presente en el que se encuentra y al futuro de muerte y soledad que vendrá como consecuencia natural de sus actuaciones y de su forma de vivir.

canciondenavidad int

Scrooge tiene la oportunidad de observarse desde fuera, como espectador de su propia existencia y se da cuenta claramente de como la vida se la forja uno mismo, como si de una línea de causas y efectos se tratara. Una acción lleva a la otra y ésta a la siguiente, y así sucesivamente. Al final, Scrooge intenta invertir su destino con todas sus fuerzas, convencido ya de que el auténtico sentido de la vida reside en la convivencia y en las positivas relaciones con los miembros de su comunidad, relaciones familiares, relaciones de vecindad, relaciones en definitiva…

Más allá de la Navidad, más allá de sentimentalismos, más allá de convenciones de la época, cuando leemos Canción de Navidad vamos adentrándonos en un mundo de reivindicación social y de solidaridad, de igualdad de trato y respeto a las personas, más que de actitud caritativa y complaciente.

«Si puedo ofrecerle mi ayuda de algún modo, dijo entregándome su tarjeta, aquí es donde vivo, no dude en acudir a mí. Pero, si me sentó tan bien, no fue tanto por los favores que me pueda hacer como por sus amables maneras».

Kalandraka Andalucía Ediciones recupera este clásico en una edición muy cuidada. Una hermosa edición para leer, mirar y conservar para siempre.
Además, en 2012 se conmemora el bicentenario del nacimiento de Charles Dickens y qué mejor forma de celebrarlo que la oportunidad de tener una de sus obras tan bien editada como ésta; una obra para leer en voz alta a nuestras niñas y niños desde los 6 años de edad, dejándose llevar por la riqueza del lenguaje y deteniéndose en los mil recovecos de sus ilustraciones.

cuadrado tienda online3 COMPRAR EN NUESTRA TIENDA ONLINE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Aceptar Para más información puede consultar nuestra Política de cookies